1, 2, 3, …¡viñetas!
Splash 2017. Sagunt se llena de bocadillos del 23 al 25 de marzo. Bocadillos que en lugar de fiambre o tortilllas tienen letras en su interior. Y para completar el menú, dibujos alrededor. Llega la...
View ArticleLos otros editores
Zacarías Lara y Manuel Burraco, de Editorial Barret. Editar es algo más que imprimir libros y distribuirlos en las librerías para que la gente los compre. En Caballo de Troya, Barrett e Ipso lo tienen...
View ArticleDavid Trashumante, el poeta sin palabras vacías
David Trashumante. Foto: Eva Oz. David Trashumante tiene nuevo libro, Apenas (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2018), en el que los versos vuelven a romper cualquier límite espacial para atrapar al lector y...
View ArticleZoom: Editorial Sargantana
Paz Navarro, Directora de la editorial Sargantana. Que una editorial, y más si es valenciana, mantenga un ritmo continuo de publicaciones ya es una noticia para celebrar. Que haya alcanzado las 100...
View ArticleZoom: Primavera Literaria
Mientras la Fira del Llibre sigue encantada de conocerse, inane y al margen de la realidad literaria que se puede encontrar en cualquier convocatoria similar, hay otras iniciativas (afortunadamente...
View ArticleUna vuelta al mundo alrededor de Martín Caparrós
Martín Caparrós estuvo a punto de morir en Central Park. Lo cuenta en Postales, un libro tan bien editado por Altaïr que dan ganas de darle un bocado. Nueva York es un lugar como otro cualquiera para...
View ArticleLaura Freixas
Laura Freixas es escritora. Siempre, desde que recuerda lo quiso ser. También traductora, columnista, profesora o conferenciante. Su último libro es Todos llevan máscaras. Diarios 1995-1996 (Errata...
View ArticleFAP, tres días de calle y arte
Hay quien necesitó siete días para crear el mundo, y quien organiza unas jornadas estupendas de ilustración (y más cosas) en tres. Es el caso del FAP, Factoría d’Arts de Patraix, que alcanza su...
View ArticleValencia Negra, tras la pista correcta
Benjamin Black. Foto: Marta Calvo. Los gestores culturales tiene en común con los detectives privados que siempre tienen que mirar más allá de la realidad palpable. Tal vez por esa coincidencia, los...
View ArticleLa primera vez de Rafa Marí
Rafa Mari. Foto: Paco López Gómez. Allá por los primeros años setenta, Rafa Marí publicaba frecuentes artículos de opinión en la revista ‘Fotogramas’. Lo hacía en su condición de cinéfilo que dirigía...
View ArticleDon Barroso, el cómic que se lee, se escucha y se siente
Zarva Barroso en las Jornadas del Cómic de València de este año. José Barroso fue un apasionado por la música, al que ni siquiera un cáncer pudo reducir su incansable lucha contra las injusticias...
View ArticleAvivament, la filosofía era esto
Marina Garcés. Foto: Pere Virgili. En su primera edición ya lo dejaron claro. Avivament nacía para implicar a la filosofía en la vida cotidiana de la ciudad. Sacarla de la caverna, llevarla a tomar...
View ArticleEloy Fernández Porta
Eloy Fernández Porta. Foto: Javier Arias (Cortesía Fundación Telefónica). Eloy Fernández Porta es escritor y ensayista. Doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y profesor de Teorías de la...
View ArticleEl libro con rayos X en los ojos que radiografía el trumpismo
A Benetusser y Washington les separan, según google, 6.386 kms. Una distancia reducida a poco más de 100 páginas gracias al libro Trumpistas. ¿Quién llevó a Trump al poder?, de Fernando Peinado,...
View Article¿Por qué hay que leer “la señorita keaton y otras bestias”?
Porque son cinco adictivas dosis (en formato cuento) de (maravilloso) costumbrismo fantástico perturbador, con el punto justo de humor y la necesaria pizca de inquietud. Porque está muy bien escrito,...
View ArticleDe cómo la vida puede cambiar en un minuto
Marian Torrejón. Brillo de asfalto (Fórcola Ediciones) es el tercer libro de Marian Torrejón (Sagunto, 1961). Una novela situada en la reciente crisis económica y de la que cuesta hablar sin descubrir...
View ArticleEs, nada más y nada menos, que rock and roll e ilustrado
Marta Colomer-Tutticonfetti y Susana Monteagudo. Foto: Carmen Monteagudo. De Rosetta Tharpe a Amy Winehouse. De Fats Domino a The Strokes. De la filosofía beat a la escena canadiense reciente. De la...
View ArticleAsí es la València cultural vista desde fuera
Imagen de un concierto en una sala de València. Es un secreto a voces que la oferta cultural en València se ha multiplicado en los últimos años. El fin de semana del 8 al 10 de junio coincidieron en la...
View ArticleLuis Fernández, posiblemente el hombre que más sabe sobre las calles de València
Luis Fernández es el autor del libro Las calles y su historia. Anécdotas y protagonistas del nomenclátor de València (Drassana, 2017). Un libro que os cambiará la vida. No como prometen hacerlo esos...
View ArticleEl hombre del dedo cortado
José María Parreño fue uno de los cinco últimos condenados a pena de muerte en España. Participó en mayo de 1976 en el atraco a la whiskería Don Cicuta, en la calle Islas Canarias de Valencia, en el...
View Article